Saltar al contenido

Galápagos

Guayaquil & San Cristóbal – Galápagos

Las Islas Galápagos son una maravilla de la naturaleza. Alejadas de todo contacto humano durante miles de años, la fauna ha gozado de un crecimiento y evolución únicos en el mundo. Visitar Galápagos es como transportarse a un pasado en el que la huella humana no era tan predominante. Desde los increíbles volcanes, pasando por las playas de arena blanca, hasta la increíble fauna endémica, Galápagos es un destino diferente y único al que todo viajante tiene que ir.

Visitaremos el Parque Seminario, también popularmente conocido como el parque Las Iguanas, por los reptiles que habitan allí. El sitio tiene su encanto natural con árboles y un estanque artificial en el que nadan peces dorados. Nos dirigimos luego a la Catedral Metropolitana. La Catedral se encuentra en el sitio donde se construyó la primera iglesia madre de la Ciudad Nueva. Luego nos dirigimos a la Plaza de Gestión. El pasaje de Arosemena es uno de los valores urbanos de la Plaza. Atraviesa el Palacio Municipal, en un recorrido en el que el visitante puede admirar la cubierta de hierro y vidrio con vidrieras decorativas. Alrededor podemos ver el Museo Nahim Isaias y monumentos como: A Sucre, La Forja de Vulcano, la Fuente de la Gloria y la Gracia.

Luego visitará la Torre Morisca conocida como la Torre del Reloj PÚblica. Caminamos por el Malecón 2000 y podemos ver las torres de los cuatro elementos. Luego llegamos al Monumento a los 2 Libertadores: Simón Bolívar y San Martín.

Nuestro recorrido termina en el área de equidad y muy relevante de Guayaquil: Las Peñas. La colina de Santa Ana también es una zona turística. El acceso a esta área es por los pasos de Diego Noboa, que son 444 pasos.

A SAN CRISTOBAL – CENTRO INTERPRETACION

Las Islas Galápagos están situadas a 1000 Km de
la Costa Ecuatoriana en el Océano Pacífico, fue
declarado por la UNESCO “Patrimonio Natural
de la Humanidad” en 1978; está formado por 13
islas grandes, 6 pequeñas y 107 rocas e islotes.

Viajar siempre nos aporta mundología, nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y a ampliar nuestros horizontes.

Cada nuevo destino, por cercano que sea, nos brinda nuevas experiencias y momentos que atesorar.

Un incentivo a la fidelidad y una motivación para alcanzar los nuevos objetivos de su compañía